VMware Player es una aplicación para crear un PC virtual en su sistema. Su función es emular mediante virtualización, un hardware sobre el que funcione un determinado sistema operativo. Con esto se puede conseguir ejecutar varios sistemas operativos en la misma máquina a la vez y hacer que se comuniquen entre ellos.

Ejecuta sistemas operativos de 32-bit y 64-bit, con hasta ocho CPUs virtuales y 32GB de RAM dedicada a cada máquina virtual.
VMware Player es la forma más sencilla de ejecutar múltiples sistemas operativos al mismo tiempo en su PC. Con su interfaz fácil de usar, VMware Player realiza sin esfuerzo cualquier prueba de Windows 7, OS Chrome o las últimas versiones de Linux, o crear máquinas virtuales aisladas para probar un nuevo software con seguridad y navegar por la Web. VMware Player también se puede utilizar para ejecutar una copia virtual de un antiguo PC de modo que usted puede reciclarlas.
Para efectuar la descarga es necesario que te registres gratuita y previamente.
Versiones VMware
Copy-paste de Wikipedia
Versiones Gratuitas
VMware Player
Es un producto gratuito que permite correr máquinas virtuales creadas con productos de VMware. Las máquinas virtuales se pueden crear con productos más avanzados como VMware Workstation, o con el propio VMware Player desde su versión 3.0 (las versiones anteriores no incluyen dicha funcionalidad).
Desde la liberación de VMware Player, han surgido páginas web donde es posible crear las máquinas virtuales, como Builder VMX Builder.
También es posible crear y redimensionar discos duros virtuales usando qemu. Por ejemplo, con la orden siguiente se creará una imagen de disco de 2Gb que puede ser usado con VMware.
qemu-img create -f vmdk mi-disco-duro-1.vmdk 2G
VMware ha establecido una comunidad alrededor de sus productos gratuitos, donde proporciona acceso a una creciente lista de máquinas virtuales gratuitas, y de libre disposición, con multitud de sistemas operativos y aplicaciones específicas pre configuradas y listas para ejecutar.
También existen herramientas gratuitas para crear VMx, montar, manipular y convertir discos y disquetes VMware, para que los usuarios de VMware Player puedan crear y mantener VMs de manera gratuita, incluso para uso comercial.
VMware Server (antes GSX)
En un principio era una versión de pago, desde hace unos meses puede ser descargada y utilizada de forma gratuita. Esta versión, a diferencia de la anterior, tiene un mejor manejo y administración de recursos; también corre dentro de un sistema operativo (host), está pensada para responder a una demanda mayor que el Workstation. Otra diferencia entre VMware Server y Workstation es que se pueden ejecutar de manera concurrente más máquinas virtuales soportando servidores con hasta 32 procesadores y/o 64 GB de memoria, ofreciendo funcionalidad de administración remota, soporta una API avanzada y funcionalidad de scripting y se puede ejecutar en modo headless.
VMware ESXi
Es una version completa del producto ESX, pero con varias limitaciones, entre ellas: no permite instalar controladores (drivers) para hardware adicional (es decir, si el ESXi no posee los controladores el hardware no puede ser utilizado); no permite utilizar las funciones avanzadas de movimiento de maquinas virtuales encendidas (ON) de un equipo fisico a otro (VMOTION), ni hacerlo con el almacenamiento (STORAGEMOTION).
Sin embargo, es muy util para conocer el funcionamiento del ESX, e incluso algunos fabricantes (como HP o DELL) da la opcion de comprar servidores precargados con ese sistema operativo en una memoria USB integrada en el equipo.
Versiones Comerciales
VMware ESX Server
Esta versión es un sistema complejo de virtualización, pues corre como sistema operativo dedicado al manejo y administración de máquinas virtuales dado que no necesita un sistema operativo host sobre el cual sea necesario instalarlo. Pensado para la centralización y virtualización de servidores, esta versión no es compatible con una gran lista de hardware doméstico, por ejemplo no reconoce los disco IDE como unidades de almacenamiento y seria inútil instalarlo en este tipo de discos (en la versión 3.5 ya esta soportado sata). Es realmente útil, ya que solamente ocupa 10 Mb de Ram y 55 de Disco Duro, aproximadamente... Para su administración, hay que instalar un software en una máquina remota, que se conecta por entorno web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario